.png)

porque arquitectura?
Luego de estudiar medicina por casi 2 años, tomé la decision de cambiarme a la carrera de arquitectura en la Universidad de Lima. Este cambio se presentó de una manera bastante abrupta, en un intento de encontrar una carrera que permitiera la convivencia de mis 2 grandes pasiones: la ciencia y el arte.
​
Hoy, en mi segundo año de la carrera, puedo decir que tome la decisión correcta para mí. La arquitectura es también una profesión de servicio, al diseñar para y por las personas, algo presente en mí desde la elección de medicina. Este ciclo me ha permitido conocer cómo la carrera plantea soluciones para todo tipo de casos y usuarios, permitiéndome abrir el espectro de mi creatividad y salir de la caja para diseñar con una visión crítica y empñatica a la vez.
​
Nunca antes habia pensado tanto para generar un proyecto como en este nivel, y es en gran parte porque nunca me detuve a pensar en que mi proyecto podía o no ser accesible para todos los usuarios. Luego de este ciclo, veo a la carrera de manera distinta a como la veía antes, en realidad el arquitecto tiene una labor, una responsabilidad con las personas a las que atiende, no solo se trata de diseñar proyectos estéticos ni de usar volúmenes orgánicos y formas para sobresalir, pues nada de eso sirve si no lo pueden usar las personas: todas las personas.
​
A partir de ahora todo lo que diseñe va a partir de esta idea, de trascender por cómo el proyecto acoge a los usuarios y no sólo por cómo este luce.